viernes, 11 de septiembre de 2009

Inauguran muestra fotográfica sobre la Revolución Mexicana

Para conmemorar el 199 aniversario de la Independencia de México, el día de ayer se inauguro la Exposición fotográfica sobre la Revolución Mexicana y su tiempo, propiedad de los archivos Casasola.
La colección muestra una visión amplia de la vida durante el tiempo de la Revolución en México; sus imágenes históricas integran uno de los archivos mas importante de dicha época que recabo la familia Casasola; estos incluyen algunos de los iconos de la gesta revolucionaria; de las series mas conocidas y de los sucesos y personajes que marcaron la formación del México moderno, informo Alberto Lozano, vocero de la Embajada de México en Canadá.
La exhibición se realiza en el World Exchange Plaza; en el 100 Queen St. En Ottawa, ON, y permanecerá abierta hasta el día 25 del mes.
Son pocos los países que han tenido la oportunidad de reconstruir su pasado, de conocer su historia a través de testimonios gráficos. México cuenta con la memoria invaluable que le permite relatar a las generaciones de mexicanos, presentes y futuras, los sucesos más destacados que registra su vida como nación independiente.
Agustín Víctor Casasola, nacido en la ciudad de México en 1874, es el fundador de los Archivos; se inicia -durante la tercera década de su vida- como fotógrafo de prensa, después de haber sido reportero. De ahí en adelante, trabajo, junto con su hermano Miguel, en una constante agitación debido a los acontecimientos políticos, militares y sociales que desató la Revolución de 1910.
La Historia Gráfica de la Revolución Mexicana ha recibido innumerables elogios y reconocimientos por parte de historiadores, intelectuales, políticos, militares y mandatarios tanto en el nivel nacional como en el internacional, por ser el documento histórico-gráfico más importante para conocer de manera integral los acontecimientos que transformaron la vida de México en los órdenes político, económico y social, desde el Porfiriato hasta las épocas posrevolucionarias.


Estudiantina "La Salle": cantan al optimismo

Llevando un mensaje musical de optimismo para las personas, la Estudiantina de la Universidad La Salle de la ciudad de México, realizara una presentación especial en Canadá el próximo 16 de septiembre a las 12:00 horas la cual tendrá lugar frente a la Colina del Parlamento, en la capital del país.
Las presentaciones de la Estudiantina de la Universidad La Salle se han caracterizado por tener siempre un espíritu de servicio para asistir con un mensaje musical de optimismo a quienes se encuentran en asilos, orfanatos, hospitales e incluso cárceles.
De acuerdo a información de la Embajada de México en Canadá, la Estudiantina, llevará su canto y música de mandolinas, guitarras, acordeones y tambores al Club Casa de los Abuelos, ubicado en el número 211 de la avenida Bronson, en Ottawa, ON., el próximo 17 de septiembre, a las 17:30 horas, entre otros eventos programados para la capital de Canadá, con motivo de las celebraciones conmemorativas de la Independencia de México.
Esta estudiantina ha compartido el escenario con artistas de la talla de Julio Iglesias y ha viajado antes a Canadá para cantar a veteranos de la Segunda Guerra Mundial.
Además han llevado sus presentaciones a Estados Unidos, América del Sur y Europa.

viernes, 4 de septiembre de 2009

"Back to School"


Preparase para el éxito

Recibamos el nuevo año escolar con los ojos, oídos, mentes y brazos abiertos, ya que lo que bien empieza, bien acaba y preparémonos para que este año escolar sea exitoso.

Las celebraciones de Labor Day marcan el fin vacacional de las instituciones educativas y el martes 8 de Septiembre da inicio un nuevo ciclo para cientos de niños de British Columbia.

La vida que por dos meses permaneció entre juegos, risas y alboroto, se cambia por libros, exámenes y tareas.

Las cosas siempre pueden ser mejor si nos preparamos con anticipación para hacer frente a los embates que conlleva el regreso a la escuela.

Iniciemos con mantener un buen uso del tiempo dando prioridad a las necesidades esenciales del estudiante para garantizar el éxito académico.

Identifique las habilidades de su hijo, pero sobretodo remarque aquellas que requiera mejorar, trace metas junto con él y converse con la maestra para trabajar conjuntamente en ellas.

Organice el tiempo de estudio extra escolar del niño para que no se vea demasiado presionado con las tareas, y que ello represente una dificultad.

Prepare con tiempo el material de trabajo tanto escolar como el que el niño va a necesitar en casa; ayude a su hijo a mantener una organización y buen uso de su tiempo, desde su vestimenta adecuada, sus útiles y su almuerzo que llevara a la escuela.

Para ayudar en la organización puede apoyarse en listas que podrá realizar por día o semana; ponga la lista en un lugar visible y accesible tanto para usted como para su hijo.

El saber dar suficiente tiempo para completar las tareas puede ser una dificultas para su hijo; pues aún cuando tengan una semana para terminar un trabajo, muchos estudiantes no comienzan a trabajar en él sino hasta la noche anterior al día en que se debe entregar.

Enseñe al niño a organizar el tiempo para trabajar en pequeños ratos; después tendrá la práctica y experiencia para hacerlo solo.

Tenga un calendario para anotar todas las tareas del mes, Cuando su hijo tenga tareas que se lleven varios días, comience a trabajar en estas varios días antes de que se cumpla el plazo y trabaje durante las tardes, en espacios cortos de tiempo.

Separe un tiempo en la tarde para que trabaje junto a su hijo en la tarea y ayúdelo a que siga el plan de actividades fijado.

Pídale a su hijo que escriba todas las cosas que necesita hacer, incluyendo actividades que realice fuera de la escuela.

Otro punto importante para que el estudiante alcance el éxito, es mostrarle las formas de concentración; forme un ambiente agradable donde tenga el mínimo de distracciones e interrupciones mientras estudia o realiza sus tareas.

Durante el tiempo que va ha dedicar a realizar esta actividad aleje computadoras, juegos, radio y televisión; así como las llamadas telefónicas.

Motive al estudiante constantemente y dele las herramientas para que logre vencer sus miedos; pues recuerde que el principal temor es fallar o equivocarse. Ayúdelo a romper este ciclo, simplemente celebrando el éxito que alcance por muy pequeño que este sea y dele la oportunidad para que diariamente sea más fuerte en la escuela.